MARSELLA (Francia). ¿ Se puede repensar la ciudad sin sus habitantes ?


[Christina SAM YUE CHI, Yâsimîn VAUTOR yasimin@ifrance.com 2004/2005]

La calle República, un futuro incierto para un barrio popular.

Situado en el corazón de Marsella, la segunda ciudad más grande de Francia, la calle República al igual que muchos otros barrios del centro, están siento objeto de políticas de reestructuración urbana masiva de la ciudad.
A pesar de su aspecto burgués, la calle de la República ha conocido siempre una población popular. La propiedad de los edificios se concentra en uno o dos grandes operadores inmobiliarios, que a causa de la falta de beneficios, han ido dejando que las viviendas se degraden y se han preocupado poco de la calidad de vida de sus habitantes.
Hoy, en un contexto de revalorización del centro, estos barrios hasta ahora dejados de lado, se han convertido en un gran negocio inmobiliario.

La rehabilitación de viviendas en la calle República está siendo acompañada de la voluntad de sustitución de la población popular del centro, por clases más pudientes y más “acordes” con la nueva Marsella moderna, dinámica, “limpia”y.... aséptica.

¿Se puede proyectar la ciudad sin sus habitantes? Si la transformación se produce, ¿qué quedará del carácter del barrio? ¿Se puede separar la identidad de un barrio de su población? ¿Dónde está el “derecho a la ciudad” para sus habitantes?

El trabajo, realizado en el curso lectivo 2004-2005 por estudiantes de la escuela de Paris-La Villette, consistió en un análisis de la situación, sobretodo a partir de la realización de entrevistas a los habitantes amenazados por procesos “más o menos legales” de expulsión.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home